Playa Caracol

Turismo extremo, adrenalina pura

Un atractivo destino para vivir una aventura cada día

Panamá cuenta con 270 especies de mamíferos, 970 de aves, 240 de reptiles y 221 de anfiibios, de acuerdo con el Ministerio de Ambiente. Además, en el país están 8 de las 200 eco-regiones más reconocidas alrededor del mundo, con 21 veces más variedades de plantas por kilómetros cuadrados que Brasil, que se destaca como el país ocn mayor biodiversidad en el planeta.

Y es que la biodiversidad de Panamá, que no es más que la variabilidad de organismos vivos-incluídos los ecosistemas terrestres, marinos y otros acuáticos- y los complejos ecológicos de los que forman parte, hacen de este pequeño país (de apenas 75 mil 416 kilómetros cuadrados) un destino cada vez más atractivo para extranjeros y nacionales, sobre todo, para la práctica del turismo extremo o de aventuras, que cada día va tomando mayor fuerza.

En Panamá es posible disfrutar de diversas actividades que apasionan a los más intrépidos. Las playas del Pacífico, específicament las ubicadas en Punta Chame, en la provincia de Panamá Oeste, son las más buscadas por los aventureros para hacer surf, paseos en velero, motorccxross, skate, wave board y paintball, entre otras actividades.

En esa provincia hay más alternativas para ellos, por ejemplo, en Loma Campana y en Sorá se puede hacer senderismo en las cálidas montañas que rodean esas comunidades.

El ciclismo de montaña, descenso en rappel y la equitación también se practican en sus áreas montañosas.

La zona cuenta con variedad de cascadas, como las Filipinas, localizadas en Sorá, en Altos del María, los saltos Azul y Verde de Sajalices; la cascada Saca Lágrimas y salto El Hatillo son algunos de los puntos más concurridos de esa región, cuyos caminos y senderos- llenos de vegetación exuberante y cientos de aves- son un atractivo tanto para los más arriesgados como para los apasionados al avistamiento de aves.

Entre otros lugares de interés están: salto El Cacao, salto El Duende y los populares Cajones de Buenos Aires. Además del senderismo y el ciclismo de montaña, en estas comunidades se puede disfrutar de ríos, flora y fauna, o contemplar vistas escénicas, cascadas, formaciones rocosas en grutas o cavernas.

El turismo de aventura -que la Organización Mundial del Turismo- define como toda actividad que normalmente tiene lugar en destinos con características geográficas y paisajes específicos y tiende a asociarse con una actividad física, al intercambio cultural, la interacción y la cercanía con la naturaleza- tiene peculiaridad de que a la vez que se disfruta del paisaje y de los elementos culturales de un país, se practican actividades relacionadas al deporte de aventura.